Licencia ambiental para modernización del aeropuerto de Cartagena, con vigilancia especial de la Procuraduría
Un seguimiento a la solicitud de audiencia pública ambiental presentada por organizaciones de pescadores del corregimiento de La Boquilla, en el marco del proceso de modificación de la licencia ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, a cargo de la empresa OINAC, realizará la Procuraduría General.
Esta petición fue radicada por representantes de asociaciones afrodescendientes de la comunidad, ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA, Ministerio de Ambiente y Procuraduría.
La solicitud está fundamentada en las preocupaciones por los posibles impactos del proyecto sobre su territorio, los ecosistemas locales y sus actividades tradicionales, especialmente la pesca artesanal.
Frente a la solicitud, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios confirmó su recepción formal y recordó que la evaluación de procedencia de la audiencia corresponde a la ANLA.
El Ministerio Público anunció que “estará atenta a la decisión que adopte dicha autoridad ambiental” y ejercerá sus competencias institucionales para verificar que se garantice el derecho a la participación, especialmente de las comunidades étnicas directamente afectadas por el proyecto.
