Activan plan especial de vigilancia por casos de fiebre amarilla en el país

Acciones como incentivar a la población a vacunarse, control sanitario en terminales marítimas, terrestres y aéreos, con énfasis en personas provenientes de zonas donde se han detectado casos de la enfermedad, son algunas de las medidas que adoptaron las autoridades en Cartagena, ante la preocupante situación que se presenta en el departamento del Tolima con los casos de fiebre amarilla.
El director del Departamento Administrativo de Salud-Dadis, Rafael Navarro España, explicó que la activación del plan se dio en mesa de trabajo de los equipos de salud del organismo sanitario del Distrito en respuesta a la alerta regional emitida por la Organización Panamericana de la Salud debido al incremento de casos de fiebre amarilla en varios países.
Dijo el funcionario que la alerta nacional emitida por la fiebre amarilla que se presenta en Colombia ha elevado las alertas por los casos reportados en Tolima, donde se han registrado casos con una alta letalidad.
El Ministerio de salud reveló que entre el 2024 y lo transcurrido del 2025, se han notificado 43 casos de fiebre amarilla en el país, con una letalidad cercana al 50%. El 74% de los casos se han presentado en el departamento de Tolima, que completa cinco meses enfrentando un brote activo.
El director del Dadis reiteró que existe toda la disponibilidad para que los interesados se apliquen la vacuna contra la fiebre amarilla. “Todos los puntos de vacunación de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y la ESE Hospital Cartagena de Indias, poseen biológicos para los usuarios«, anota Navarro España.