Inmovilizan embarcaciones en operativos de control en sector de Playa Blanca-Barú

Cuatro embarcaciones que de manera ilegal venían prestando servicios turísticos fueron inmovilizadas por las autoridades marítimas y administrativas de Cartagena, durante el desarrollo de operativos de control en esta zona de la ciudad.
Estas acciones, en las que participaron unidades del Grupo de Guardacostas de la Armada y Distriseguridad, se continuarán llevando a cabo como parte de la lucha contra las irregularidades en la navegación en la ciudad y sus áreas insulares.
Las embarcaciones inmovilizadas no tenían matrícula y no cumplían con las normas de zarpe, ya que carecían de la documentación requerida y no contaban con un capitán acompañado, como lo exige la normativa marítima, explica el director de Distriseguridad, Jaime Hernández.
“Muchas embarcaciones en la zona de Playa Blanca ponen en riesgo la vida de los bañistas y de los turistas. Por eso las 4 que hoy inmovilizamos van al patio de la Armada. Estas embarcaciones deben empezar a cumplir las normas”, precisó el director Amín.
Con este trabajo interinstitucional, Cartagena se convierte en la primera ciudad del país en contar con una “Marina de Retención”, un espacio destinado a la custodia de embarcaciones cuyos responsables hayan cometido infracciones o protagonizado incidentes.
El director de Distriseguridad, además reveló que “como parte del fortalecimiento de las capacidades de inspección y control, se le entregó al cuerpo de Guardacostas, un dron acuático de última tecnología, que permitirá realizar inspecciones más precisas y optimizar la búsqueda y rescate en el mar”.