Novedoso plan de movilidad multimodal, anuncia alcalde Dumek Turbay
El ambicioso proyecto busca la integración del transporte acuático con el terrestre, como alternativa para mejorar la movilidad en zonas de la ciudad, que en los actuales momentos colapsan al registrar un alto movimiento vehicular,
El alcalde Dumek Turbay Paz dijo que esta iniciativa plantea la reactivación del Eje 1 y Eje 2 del proyecto de saneamiento básico de los cuerpos de agua de la ciudad, que en su momento se ejecutaba a través de Edurbe.
Dijo el mandatario que el proyecto incluye la desaparición del puente Benjamín Herrera, que conecta a Marbella con Torices, y la construcción de una nueva estructura de dos carriles que facilitará la navegabilidad del caño de Juan Angola, conectando a los barrios que se encuentran a orillas del cuerpo de agua.
“Esta obra, sobre la Laguna de El Cabrero, permitirá la implementación de un sistema de transporte público fluvial que conectará a la Ciénaga de la Virgen con la bahía de Cartagena y los cuerpos de agua internos de la ciudad, que hoy encuentra una dificultad de conexión ante la altura del puente Benjamín Herrera”, señala el alcalde Turbay Paz.
Anota el burgomaestre que con la reactivación del proyecto de saneamiento básico de los cuerpos de agua, se podrán construir nuevos puentes y corredores viales que facilitarán el tránsito de personas y mercancías, al tiempo que garantizarán un mayor aprovechamiento de los cuerpos de agua como vías de transporte.
“Experiencias como la de Montería con Businú, nos demuestra que el transporte fluvial es una alternativa viable y necesaria para optimizar la movilidad urbana. En Cartagena, tenemos una oportunidad inmejorable para integrar un sistema similar que conecte nuestras ciénagas, canales y la bahía con un modelo de transporte sostenible, eficiente y adaptado a nuestras necesidades”, precisa el alcalde Turbay Paz.
