«Institución Educativa de Tierra Baja será entregada el 11 de abril»: alcalde Dumek Turbay
Al 100% y con todos los servicios habilitados, recibirán los más de 300 alumnos que reciben sus clases en este plantel educativo, que está siendo intervenido por la administración distrital y cuyo avance de obras supera el 84%.
El alcalde Dumek Turbay Paz, reiteró que la educación ha sido una prioridad de su gestión y que, para garantizar el cumplimiento de los plazos y la calidad de la obra, se ha realizado un seguimiento riguroso durante toda la ejecución del proyecto.
“Este colegio abrirá sus puertas al 100%, no a medias. Al regreso de la Semana Santa, los niños estrenarán su nuevo colegio. Las prórrogas se acabaron. Este es un compromiso con la comunidad y con esos jóvenes que tanto necesitan este espacio”, anota el mandatario de los cartageneros.

La nueva Institución Educativa de Tierra Baja contará con un enfoque en educación étnica, transporte escolar y servicio de comida caliente para los estudiantes, señala el alcalde Turbay Paz.
El secretario de Educación de Cartagena, Alberto Martínez Monterrosa, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. “Estamos a punto de hacer realidad un sueño que la comunidad de Tierra Baja ha esperado por más de una década. La educación es la base del desarrollo, y esta nueva institución será un pilar fundamental para el futuro de nuestros niños y jóvenes”.
El funcionario también resaltó la magnitud de la inversión en infraestructura educativa que se está ejecutando en la ciudad. “Esta es la inversión más grande en infraestructura escolar que se ha hecho en Cartagena. Tierra Baja es una prioridad dentro del Plan de Desarrollo ‘Cartagena, ciudad de derechos’, y hoy podemos anunciar con orgullo que las obras han alcanzado un importante avance”, dijo Martínez.
Bajo la administración del alcalde Dumek Turbay, Cartagena avanza en su ambiciosa meta de fortalecer la infraestructura educativa con la construcción de cinco nuevas escuelas, la rehabilitación de 15 y la adecuación de 80 planteles. Estas acciones buscan recuperar el esplendor a los espacios de aprendizaje y garantizar condiciones dignas para la educación de miles de niños y jóvenes cartageneros.
