Estos serían los proyectos a financiar con crédito aprobado por la Comunidad Andina de Fomento-CAF

0
WhatsApp Image 2024-12-27 at 5.20.54 PM

En total son 19 las iniciativas que se financiarán con el crédito por 50 millones de dólares ($200.000 millones de pesos), aprobados por el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y que iniciarán su ejecución en el primer semestre del 2025.

Dentro de las ventajas del crédito otorgado por el organismo internacional se destaca que ofrece un plazo de 14 años para el pago del crédito, con un período de gracia de 4 años.

El alcalde Dumek Turbay Paz reveló que “el desembolso de los 50 millones de dólares se realizará en tres fases: uno en 2025 y los otros dos en 2026”, adicional la CAF destinará recursos de asistencia técnica no reembolsables para apoyar a la ciudad en fortalecer sus capacidades fiscales, mejorar su sistema de recolección de datos para fortalecer el sector turístico y optimizar el sistema de transporte público.

El mandatario distrital expresó su agradecimiento al organismo y destacó que “estos recursos serán claves para materializar proyectos y obras que mejorarán la calidad de vida de los cartageneros y contribuirán a seguir transformando a la Heroica en una gran ciudad”.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, dijo que la matriz que ustedes como administración habían planteado a los cartageneros encaja perfectamente entre los valores que busca nuestro banco, anotando que “hay una perfecta relación entre el plan estratégico del banco a 2026 y lo que la Alcaldía de Cartagena quiere hacer”.

Los proyectos que se financiarán con este crédito son:

•Gran Malecón del Mar.

•Distrito Creativo.

•Recuperación de La Bocana.

•Formulación Plan Integral de Parques y Zonas Verdes.

•Creación y funcionamiento del Centro Inteligente para el Monitoreo Ambiental de Cartagena.

•Restauración de 8 hectáreas de áreas ambientalmente degradadas.

•Creación Portal Único de Información sobre la oferta turística del destino.

•Implementación y desarrollo de 16 festivales, fiestas y festejos para promoción del patrimonio inmaterial de Cartagena.

•Vinculación de 1.800 personas en el programa de Formación Artística y Cultural.

•Creación de 6 mercados o espacios de circulación para emprendimientos culturales y artísticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 + = 40